La llegada de un grupo de 1.500 viajeros sería insostenible en algunos destinos, pero no en Fitur 2017, donde minube reeditará su Quedada viajera para charlar de experiencias y viajes inolvidables. Este año, Efetur.com colabora con minube para trasladar a esta web y a las redes sociales todo lo que allí ocurra.
Se trata de la séptima edición de esta cita, que llegará puntual en la jornada de sábado en Fitur. Pero en el programa de minube hay mucho más y una actividad pionera en España: el primer Hackathon sobre turismo responsable en una feria.
Puede que no sepas lo que es un Hackathon, pero te lo explicamos: un espacio de trabajo para el desarrollo colaborativo de ideas basadas en tecnología, que fomentan la creatividad y la innovación y que aportan soluciones novedosas a las necesidades del sector.
Durante el fin de semana (21 y 22 de enero), en el pabellón 10, los asistentes competirán por desarrollar el producto más innovador sobre turismo responsable. Se llevará a cabo en equipos de trabajo de hasta cinco personas que incluirán programadores, diseñadores y profesionales del sector turístico. La recaudación de las inscripciones de los participantes al Hackathon será donada a la Organización Mundial del Turismo, a beneficio del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo 2017, del que minube es Patrocinador Oficial.
Y las mejores iniciativas tienen premio, desde aportaciones en metálico, a estancias, viajes o videconsolas.
Un viaje multitudinario
Grandes viajeros que lo dejaron todo para cumplir con su sueño son los invitados a convocar a los 1.500 participantes de la Quedada Viajera. Os dejamos estas reseñas para que conozcáis un poco más a los protagonistas de este año:
- La Familia Zapp – Su viaje comenzó hace más de 15 años, cuando Candelaria y Herman deciden hacer un viaje de seis meses recorriendo América en un coche de 1928 (un Graham-Paige). Esos seis meses se han ido prolongando hasta el día de hoy, pues no han parado de viajar. Durante su recorrido alrededor del mundo han tenido cuatro hijos que les acompañan en sus aventuras. Siguen viajando todos en el Graham-Paige, que ya tiene casi 90 años.
- Javier Colorado comenzó su viaje el 1 de octubre del año 2013 desde la madrileña Puerta del Sol. Montado en su bici, comenzó su sueño de dar la vuelta al mundo. Tras 38 meses de aventura, finalizó su viaje este año en el mismo lugar donde lo empezó.
- The Water Van Project es un grupo de cuatro amigos (Diego, Coke, Chechu y Edu) que decidieron hacer un viaje a América Latina e intentar cambiar el mundo. En una autocaravana recorrieron más de 6.000 kilómetros proporcionando filtros de potabilización de agua para que más de 20.000 personas tuvieran acceso a agua potable durante más de 12 años.
- Sarah E. Dodd, más conocida como The Nomadic Dreamer, es una solitaria viajera americana que ha visitado más de 60 países, conociendo sus culturas y dedicando su vida a contagiar su positividad y motivación a otras personas para que sean capaces de cumplir sus sueños. Actualmente vive Zaragoza y se dedica a dar charlas motivacionales contando sus experiencias vividas.
Y más consejos e inspiración de minube
Para el domingo, los viajeros podrán asistir a la V Edición del Taller de Fotografía, donde aprenderán de la mano de profesionales conocimientos aplicables a sus viajes. Tomar imágenes con el móvil, de noche o para un blog tiene sus trucos y los experimentados expertos pueden ayudar a descubrirlos.
Durante los días dirigidos a profesionales de la feria, se desarrollará el minube School, un espacio de aprendizaje colaborativo para adentrarse en la estrategia online en los planes de marketing y comunicación, entre otros aspectos.