El periodista y presentador Antonio García Ferreras, director de laSexta y del programa “La Sexta Columna”, ha charlado con Efetur de su afición al snowboard, de sus orígenes maragatos y sus planes para las próximas vacaciones.

El periodista y presentador Antonio García Ferreras, director de laSexta y del programa “La Sexta Columna”, ha charlado con Efetur de su afición al snowboard, de sus orígenes maragatos y sus planes para las próximas vacaciones.
Así se define, cuando se le pregunta si alguna vez se cansó de viajar. Cuestión que no deja de ser razonable plantear dado el número de giras acumuladas en esas maletas que –asegura- le “encanta preparar; no puedo estarme quieta mucho tiempo”.
De viaje por Tanzania, se le ocurrió acercarse a un elefante que estaba comiendo y la historia casi acaba en tragedia. Pese al susto, el presentador de “Atrapa un millón” se toma la anécdota con humor y sigue siendo un viajero incansable. Ya sueña con otros destinos exóticos como Petra o Perú.
El grupo inmobiliario estatal chino Greenland y la cadena Meliá Hoteles International han estrechado lazos a través de un acuerdo que contempla el intercambio de conocimientos en materias como la gastronomía asiática e incluso la gerencia compartida de nuevos establecimientos.
Alojamientos funcionales, gastronomía de vanguardia y escenarios en enclaves históricos o de especial riqueza paisajística conforman el esquema del sistema español de Paradores que, muy pronto, se reproducirá también en Azerbaiyán.
El sector turístico sigue estando a la cabeza de la economía del país. Sin embargo, para mantener esta situación de privilegio, es importante seguir apostando por la innovación y por la modernización del destino. En ello se afana la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur). Hablamos con su presidente, Antonio López de Ávila.
Comandante de aviación comercial y, desde hace años, fotógrafo aficionado. Jordi Martín presenta estos días “El tiempo visto desde el cielo”, un libro cuyas imágenes vienen acompañadas por los comentarios meteorológicos del “hombre del tiempo” de TV3 Francesc Mauri.
Fue su experiencia como cicloturista lo que hizo que Raúl Villacampa y sus socios vieran la necesidad de especializar a los alojamientos para este tipo de clientes, que necesitan hotel para ellos… y para sus bicicletas. Y crearon Bikefriendly.
La presentadora de televisión Luján Argüelles lleva un vida trepidante con horas de grabación en plató. Hace unos días ha comenzado a emitirse en la tarde de Cuatro “Money Time”, su nuevo proyecto. Tras semanas de intenso trabajo, asegura que en estos momentos se escaparía a la República Dominicana o al Himalaya.
Los 25 años que lleva inmerso en el mundo turístico como periodista, como empresario y, claro está, como viajero, han proporcionado a Fernando Valmaseda una visión amplia y clara de lo que es y lo que debería ser este sector.
Por motivos de trabajo, pero también por placer, Mario Vaquerizo ha viajado por medio mundo. De México a Tokio, pasando por Las Vegas y La India. Un bagaje como viajero que le ha enseñado a disfrutar de placeres tan sencillos y cercanos como el fresquito de Ávila y los contrastes de su Gran Vía de toda la vida.
Ha cruzado el Polo Norte y el Polo Sur en solitario. Ha esquiado desde Rusia hasta Canadá y es considerado uno de los mayores exploradores polares de nuestro tiempo. El noruego Børge Ousland es digno sucesor sus compatriotas Roald Amundsen y Fridjof Nansen.
El hombre es, por naturaleza, viajero. En esa afirmación se basan las “Historias imprescindibles para los amantes de los viajes” que recopila el periodista Alberto Granados en su nuevo libro. Una lista de curiosidades históricas y geográficas sugerentes para cualquiera que esté planificando un viaje.
La Asociación Española de Estaciones Náuticas aglutina a 23 destinos turísticos en los que desarrollan sus productos 1.700 empresas. Rafael Moreno, el gerente de la asociación, asegura que este organismo funciona como una marca de calidad.
Promocionar Europa como destino único a través de la creación de rutas paneuropeas. Ésa es la visión de la European Travel Commission (ETC) una organización que engloba a las oficinas nacionales de turismo de 33 países europeos y que desde 1948 vela por la salud del sector. Eduardo Santander, es su director.
El Karakorum, en Pakistán, ha sido su último destino. Una expedición invernal en la que la montaña se vuelve feroz, y las tormentas y el viento “hacen que el compromiso y la aventura sean extremos”.
Emiliano González dirige la compañía MSC Cruceros. El sector, con un importante crecimiento en los últimos años, se resintió con el naufragio del Costa Concordia. Una vez superado el trance, sus cifras siguen viento en popa y a toda vela.
Su hogar está ahora en una carretera. En un camino que comenzó en Salamanca el pasado 1 de febrero y que después de recorrer toda España le conducirá hasta Madrid el 20 de abril. La gira de “Todo empieza y todo acaba en ti” hace realidad su creencia de que “la patria del músico es el camino”
Ha viajado dos veces al espacio y ha vivido en países como Estados Unidos, Holanda y Alemania. Por eso hemos querido hablar con Pedro Duque, para que comparta con nosotros su experiencia viajera y nos hable de sus planes profesionales.
En cinco años, la feria internacional de turismo madrileña ha disminuido casi a la mitad la superficie contratada, al pasar de más de 100.000 metros cuadrados en 2008, su última edición con crecimiento, a los 56.500 que ocupará esta semana en el recinto ferial de Ifema.
Sorry. No data so far.